jueves, 18 de marzo de 2010

IDEAS DE NEGOCIO


Cómo Encontrar Ideas de Negocios

Idea NegociosSe pueden encontrar muchas formas de desarrollar una nueva idea para un producto o servicio. Sin embargo a la mayoría de las personas se le hace difícil crear nuevos conceptos. Algunas de las formas posibles se detallan a continuación:
  • Reconocer una necesidad : Muchos pequeños negocios comenzaron porque el empresario reconoció una necesidad en el mercado que no estaba siendo satisfecha.
  • Investigar las tendencias : Verificar cuál es el estilo de vida de una comunidad, región o país; como se orientan las modas, los gustos de las personas. Averiguar como se destinan los ingresos de la población a los diferentes tipos de gastos.
  • Mejorar los productos actuales : Hay muchos productos que están en el mercado desde hace años y no han sufrido ninguna modificación. Se puede tratar de desarrollar innovaciones o mejoras que permitan ampliar la demanda o generar nuevas oportunidades comerciales. Cambio en el envase, tamaño, gusto, etc.
  • Tratar de estar informado : Las ocupaciones de la vida normal bloquean nuestra capacidad de inventiva y tampoco nos da tiempo para estar informado. Muchas veces la observación de determinados fenómenos de la naturaleza nos abre el camino para encontrar una idea de negocio. El creador del Velcro se inspiró en los "abrojos" de los cardos.
  • Identificar las cualidades propias : ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué se hacer? ¿Cuáles son mis habilidades más destacadas?
  • Intercambiar ideas : En reuniones familiares, de amigos o conocidos, se pueden encontrar elementos que permitan desarrollar un proyecto empresario.
  • En cursos, seminarios y conferencias donde participen empresarios y profesionales, es una buena oportunidad para encontrar referencias y experiencias de distintos tipos de emprendimientos.
  • Hay publicaciones especializadas en negocios, tanto nacionales como extranjeras, que pueden ser una fuente de inspiración para encontrar ideas.


Descargue documento sobre ideas de negocio

PAGINAS RECOMENDADAS

ideas de negocio

PAGINA DE IDEAS DE NEGOCIO

martes, 16 de marzo de 2010

NEGOCIAR







“La naturaleza de los hombres es siempre la misma; son sus hábitos lo que los diferencia”. Confucio.



La negociación de un conflicto contiene tres aspectos:

EL CONCEPTO

Es el proceso de mutua comunicación entre las partes
EL MOTIVO

Que puede ser:
- Intereses compartidos
- Intereses opuestos

LA FINALIDAD

Es lograr el acuerdo

CONDUCTAS


Las partes pueden adoptar diferentes conductas ante un conflicto, estas conductas o actitudes se denominan como:

DISTRIBUTIVA-Competitiva                             INTEGRADORA-Cooperativa

Cuando la conducta es Distributiva se determina como será la división del negocio, pero esta lleva aparejada una actitud Competitiva donde uno gana y el otro pierde, en ella se prioriza la satisfacción de los intereses propios y siempre se tiende a aplicar una conducta de dominio sobre el otro con el propósito de vencerlo, diseñando una estrategia en la cual se construye la fortaleza propia sobre la debilidad ajena.

Cuando la conducta es Integradora el resultado buscado es aumentar el negocio en beneficio de ambas partes. Ésta lleva implícita una actitud cooperativa con la cual se trata de satisfacer las necesidades propias y las del otro, en consecuencia priva el hecho de que en ambas partes las necesidades son importantes.

LOS NEGOCIADORES


Los negociadores pueden ser:

SUAVES - DUROS - BASADOS en PRINCIPIOS

Cuando los participantes del conflicto son amigos.
La negociación debe ser Suave, el objetivo es lograr un acuerdo.
Se deben hacer concesiones para cultivar la relación.
Se debe ser Suave con el problema y las personas.
Se debe confiar en los otros.
Se debe estar dispuesto a cambiar de posición con facilidad.
Se deben hacer ofertas.
Se debe dar a conocer la última posición.
Hay que aceptar pérdidas unilaterales para lograr un acuerdo.
Buscar siempre la respuesta única, que es la que ellos van a aceptar.
Insistir en lograr un acuerdo.
Evitar por todos los medios un enfrentamiento.
Ceder ante la presión

NEGOCIAR (curso)


VIDEOS


Negociar es un arte






SER LIDER



El liderazgo ha sido definido como la "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo". Por grupo debe entenderse un grupo pequeño, un sector de la organización, una organización, etc. Debido a que lo que aquí interesa es el liderazgo en el terreno organizacional, de ahora en más utilizaremos la palabra "organización" para significarla tomada en conjunto o cualquier sector o grupo que la compone.
De tal definición surgen los dos campos fundamentales de liderazgo:

1) El proceso intelectual de concebir los objetivos de la organización.
2) El factor humano, esto es, influenciar a la gente para que voluntariamente se empeñe en el logro de los objetivos.

John P. Kotter, en su excelente obra "The leadership factor" (1988), dice que el liderazgo se caracteriza por lo siguiente:

1) Concebir una visión de lo que debe ser la organización y generar las estrategias necesarias para llevar a cabo la visión.
2) Lograr un "network" cooperativo de recursos humanos, lo cual implica un grupo de gente altamente motivado y comprometido para convertir la visión en realidad.


definiciones liderazgo

VIDEOS